6. TIPOS DE CONECTORES AL COMPUTADOR

19.06.2025

Los tipos de conectores al computador para SSD son las distintas interfaces físicas y eléctricas que permiten la comunicación entre una unidad de estado sólido (SSD) y la placa base del sistema. Estos conectores determinan la velocidad de transferencia de datos, la compatibilidad del dispositivo y la forma en que se instala el SSD, ya sea interna o externamente.

Cada tipo de conector está diseñado para trabajar con un formato específico de SSD (como SATA, M.2, PCIe o USB), y su elección influye directamente en el rendimiento general del equipo.

6.1 CONECTORES DE DATOS (TRANSMISORES DE IMFORMACIÓN)

Los conectores de datos son interfaces físicas que permiten la transmisión de información digital o analógica entre el computador y otros dispositivos. Su función principal es enviar y recibir datos, facilitando la comunicación entre periféricos, sistemas de almacenamiento, redes, pantallas y otros equipos electrónicos.

Estos conectores pueden transportar datos únicamente, o en muchos casos también energía eléctrica y señal de video o audio, dependiendo de su tipo.

Funciones principales:

  • Transferir archivos y datos entre dispositivos (ej. USB, eSATA).

  • Conectar periféricos como teclado, mouse, cámara, impresora, disco duro.

  • Enviar datos multimedia (video/audio) a pantallas externas (HDMI, DisplayPort).

  • Establecer conexión de red (Ethernet RJ-45).

  • Interconectar sistemas en redes o en entornos de producción profesional.

6.2  CONECTORES DE VIDEO

HDMI (High-Definition Multimedia Interface)

  • Tipo de señal: Digital (video y audio)

  • Usos comunes: Televisores, monitores, proyectores, laptops, consolas

  • Ventajas:

    • Transmite video y audio en un solo cable

    • Soporta resoluciones desde HD hasta 8K (HDMI 2.1)

    • Alta compatibilidad con equipos actuales

  • Conector: Rectangular, 19 pines

 DisplayPort

  • Tipo de señal: Digital (video y audio)

  • Usos comunes: Monitores profesionales, tarjetas gráficas, estaciones de trabajo

  • Ventajas:

    • Mayor ancho de banda que HDMI

    • Soporta resoluciones muy altas y frecuencias de actualización elevadas

    • Puede conectar varios monitores con un solo cable (modo en cadena)

  • Conector: Similar al HDMI, pero con un lado recto y otro en ángulo

VGA (Video Graphics Array)

  • Tipo de señal: Analógica (solo video)

  • Usos comunes: Equipos antiguos, proyectores, monitores antiguos

  • Ventajas:

    • Compatible con dispositivos antiguos

  • Desventajas:

    • Calidad de imagen inferior a la digital

    • No transmite audio

    • Resoluciones limitadas

  • Conector: Azul, 15 pines en 3 filas

 DVI (Digital Visual Interface)

  • Tipo de señal: Digital o analógica (según la versión: DVI-D, DVI-A, DVI-I)

  • Usos comunes: Monitores de escritorio, tarjetas gráficas antiguas

  • Ventajas:

    • Mejor calidad que VGA

    • Soporta resoluciones de hasta 1920x1200 (o más con DVI Dual Link)

  • Desventajas:

    • No transmite audio

    • Tamaño grande y menos usado en dispositivos modernos

  • Conector: Conjunto de pines de varios formatos según el tipo de DVI

Los conectores al computador son esenciales para que el sistema interactúe con el entorno físico, permitiendo transferencia de datos, energía y señales con otros dispositivos. Elegir el conector adecuado es clave para garantizar compatibilidad, rendimiento y funcionalidad.


Pedro Peregrino - Calle la provincia 5. Burgos. 09128
Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar