5. TAMAÑOS FISICOS DE LOS SSD CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO

20.06.2025

Los tamaños físicos de los SSD (unidades de estado sólido) se refieren a las dimensiones y formatos estructurales en los que vienen estos dispositivos, permitiendo su integración en distintos tipos de computadoras, desde laptops delgadas hasta servidores. Los formatos más comunes incluyen 2.5 pulgadas, M.2, PCIe y SSD externos.

Por otro lado, las capacidades de almacenamiento indican la cantidad de datos que un SSD puede guardar, expresada en gigabytes (GB) o terabytes (TB). Estas capacidades pueden variar desde 120 GB hasta más de 8 TB, dependiendo del uso: básico, profesional o empresarial.

Ambos aspectos —el tamaño físico y la capacidad— son fundamentales para determinar la compatibilidad, rendimiento y finalidad del dispositivo.

5.1 TAMAÑOS FISICOS DE LOS SSD

Los SSD (unidades de estado sólido) vienen en diferentes tamaños físicos o factores de forma, según el tipo de computadora o dispositivo en el que se van a instalar. Estos tamaños determinan la forma, dimensiones y tipo de conexión del SSD.

SSD de 2.5 pulgadas

  • Tamaño: Aproximadamente 100 mm × 70 mm.

  • Interfaz: SATA.

  • Uso común: Laptops, PC de escritorio.

  • Ventaja: Reemplazo directo de discos duros tradicionales (HDD).

  • Observación: Aunque grande comparado con otros SSD, es muy compatible.

M.2

  • Tamaño: Varía; el más común es M.2 2280 (22 mm de ancho, 80 mm de largo).

  • Interfaz: SATA o NVMe (PCIe).

  • Uso común: Laptops modernas, ultrabooks y PCs de alto rendimiento.

  • Ventaja: Muy delgado, se conecta directamente a la placa madre.

  • Tipos de llave (keying): B-Key, M-Key, B+M-Key.

 mSATA (mini SATA)

  • Tamaño: Más pequeño que el de 2.5", parecido a una tarjeta mini PCIe.

  • Interfaz: SATA.

  • Uso común: Laptops antiguas, sistemas embebidos.

  • Ventaja: Compacto, pero ha sido reemplazado por M.2.

 SSD PCIe (en tarjeta)

  • Tamaño: Similar a una tarjeta gráfica (varía según ranura: x1, x4, x8, x16).

  • Interfaz: PCI Express (NVMe).

  • Uso común: PCs de escritorio, estaciones de trabajo y servidores.

  • Ventaja: Muy alto rendimiento y velocidad.

  • Observación: Se instala como una tarjeta adicional en la placa base.

U.2

  • Tamaño: Similar al SSD de 2.5", pero más grueso.

  • Interfaz: PCIe (NVMe).

  • Uso común: Servidores y equipos empresariales.

  • Ventaja: Alta velocidad y capacidad, diseño para uso intensivo.

  • Observación: Requiere un cable y conector U.2 especial.

 SSD Externos

  • Tamaño: Varía según el fabricante (generalmente portátiles).

  • Interfaz: USB 3.0, USB-C o Thunderbolt.

  • Uso común: Backup, almacenamiento portátil.

  • Ventaja: Transportables, sin necesidad de abrir la computadora.

5.2 CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE LOS SSD 

La capacidad de almacenamiento de un SSD (unidad de estado sólido) se refiere a la cantidad total de datos que puede guardar, expresada en gigabytes (GB) o terabytes (TB). Esta capacidad determina cuántos archivos, programas, sistemas operativos, juegos, videos o documentos puede contener.

Capacidades comunes de los SSD

Los SSD están disponibles en una amplia gama de tamaños, pensados para diferentes tipos de uso:

Capacidad Uso típico
120 GB – 256 GB Ideal para sistemas operativos y programas básicos.
500 GB – 512 GB Buen equilibrio para usuarios generales (documentos, fotos).
1 TB Muy buena para gaming, edición multimedia o uso profesional.
2 TB – 4 TB Uso intensivo de almacenamiento, archivos pesados, trabajo profesional.
8 TB o más Servidores, estaciones de trabajo, producción audiovisual.

🔹 2. Factores que influyen en la capacidad

  • Tecnología de celda de memoria:

    • MLC (Multi Level Cell): 2 bits por celda – buen equilibrio.

    • TLC (Triple Level Cell): 3 bits por celda – más capacidad, menor precio.

    • QLC (Quad Level Cell): 4 bits por celda – alta capacidad, menos durabilidad.

  • SLC (Single Level Cell): 1 bit por celda – muy rápida, menor capacidad, más cara.

  • Formato físico del SSD: SSD M.2, 2.5", PCIe y externos pueden tener distintas capacidades según el espacio interno y el uso.

  • Presupuesto del usuario: A mayor capacidad, mayor costo, aunque el precio por GB ha bajado en los últimos años.

¿Cuánto espacio necesito?

Perfil de usuario Capacidad recomendada
Usuario básico (ofimática, internet) 240 – 500 GB
Gamer promedio 500 GB – 1 TB
Editor de video / diseño gráfico 1 TB – 2 TB o más
Empresas / servidores 4 TB – 8 TB o más

Ventajas del almacenamiento SSD frente al HDD

  • Más rápido (lectura/escritura).

  • Menor tiempo de arranque del sistema.

  • Mayor resistencia a golpes (sin partes móviles).

  • Menor consumo de energía.

 

Pedro Peregrino - Calle la provincia 5. Burgos. 09128
Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar