2.HISTORIA

Origen y evolución de las SSD
Las unidades de estado sólido (SSD) son el resultado de décadas de evolución en la tecnología de almacenamiento digital. Su desarrollo ha sido impulsado por la necesidad de acceder a los datos más rápido, reducir el tamaño de los dispositivos y aumentar la resistencia a golpes físicos.
Décadas de 1950 - 1970: Primeros conceptos
-
En los años 50 y 60, se crearon dispositivos de almacenamiento con memoria no volátil en grandes computadoras, pero eran extremadamente costosos y limitados.
-
Usaban tecnologías como RAM magnética y otros tipos de memoria que no llegaron al mercado comercial.
Años 1980: Primeras unidades de estado sólido
-
Empresas como StorageTek y Sharp empezaron a fabricar unidades que funcionaban sin partes móviles.
-
Eran principalmente usadas en equipos militares y sistemas industriales, debido a su alto costo.
Años 1990: Desarrollo de la memoria flash
-
La invención de la memoria flash NAND por Toshiba en 1987 fue clave. Este tipo de memoria podía almacenar datos de manera estable y permitía su producción en masa.
-
Comenzaron a aparecer SSD con memoria flash en nichos especializados, pero aún eran muy costosas para el mercado general.
2000 - 2010: Aparición en el mercado comercial
-
A inicios de los 2000, empresas como SanDisk, Samsung y Intel comenzaron a fabricar SSD internas para laptops y PCs.
-
Apple fue una de las primeras en incluir SSDs en sus MacBook Air (2008), popularizando su uso.
-
La interfaz SATA permitió que las SSD internas fueran fácilmente instaladas en lugar de un HDD.
-
En 2009-2010, bajaron los precios y comenzaron a ser accesibles para usuarios comunes.
2010 - Actualidad: Expansión y aparición de SSD externas
-
Con la llegada de los formatos M.2 y NVMe, las SSD internas alcanzaron velocidades muchísimo más altas.
-
Simultáneamente, comenzaron a popularizarse las SSD externas como una alternativa más rápida a los discos duros portátiles tradicionales.
-
Empresas como Samsung (T-Series), Western Digital, Seagate y Crucial comenzaron a fabricar SSD externas compactas, conectables por USB 3.0, USB-C y Thunderbolt.
-
Su uso se extendió a campos profesionales como edición de video, fotografía, gaming y copias de seguridad rápidas.
Tendencias actuales y futuro
-
Las SSD son hoy estándar en laptops modernas y equipos de alto rendimiento.
-
Su precio sigue bajando, mientras su capacidad y velocidad aumentan.
-
Las SSD externas se han vuelto populares por su velocidad y portabilidad, desplazando a los discos duros externos tradicionales.
-
Se investiga ya en nuevas tecnologías como memoria 3D NAND y almacenamiento basado en PCIe 5.0, que harán que las SSD sean aún más rápidas y eficientes.
Resumen cronológico:
Año / Década Evento Importante
1950-1970 Primeros sistemas sin partes móviles (industriales/militares)
1980s Primeras SSD comerciales (muy costosas)
1987 Toshiba inventa la memoria flash NAND
1990s SSD con NAND, aún para uso especializado
2000s Introducción al mercado comercial, formato SATA
2008 Apple lanza MacBook Air con SSD
2010s Aparición de SSD M.2 y NVMe, popularización de SSD externas
2020s SSD como estándar, aparición de modelos USB-C ultrarrápidos