7.INSTALACIÓN DE UN SSD INTERNO EN UN COMPUTADOR

29.04.2025

La instalación de un SSD interno en un computador consiste en incorporar una unidad de estado sólido dentro del equipo para mejorar el rendimiento general del sistema. Este proceso implica conectar el SSD a la placa base y a la fuente de poder, y configurarlo desde la BIOS o el sistema operativo. Un SSD interno permite tiempos de carga más rápidos, mayor velocidad de lectura y escritura, y una experiencia de uso más fluida en comparación con los discos duros tradicionales.

7.1 REQUISITOS PREVIOS PARA LA INSTALACIÒN DEL SSD

Antes de instalar un SSD interno en un computador, es fundamental cumplir con una serie de requisitos técnicos y de preparación para asegurar una instalación correcta, segura y compatible. Estos requisitos ayudan a evitar errores y garantizan el buen funcionamiento del sistema.

Verificar compatibilidad del SSD con el equipo

  • Tipo de conector: Confirmar si la placa base tiene puertos SATA, M.2 o PCIe, según el tipo de SSD que se desea instalar.

  • Tamaño físico: Asegurar que el formato del SSD (2.5", M.2 2280, etc.) encaje en el espacio disponible dentro del gabinete.

  • Fuente de alimentación disponible: Confirmar que haya un cable de alimentación SATA o conexión desde la fuente para alimentar el SSD si es necesario.

Herramientas necesarias

  • Destornillador (normalmente de estrella o Phillips).

  • Cables SATA (si no vienen incluidos con la placa base o el SSD).

  • Manual de la placa madre o del equipo, para ubicar los puertos y ranuras correspondientes.

Preparación del sistema y respaldo de datos

  • Hacer copia de seguridad de los datos importantes, especialmente si se va a reemplazar un disco anterior.

  • Tener a mano el sistema operativo (en USB o DVD) si se va a realizar una instalación limpia.

  • Tener acceso a la BIOS/UEFI, para configurar el orden de arranque y verificar que el sistema detecte el nuevo SSD.

Precauciones de seguridad

  • Apagar completamente el computador y desconectar el cable de alimentación antes de abrir el gabinete.

  • Descargar electricidad estática tocando una superficie metálica antes de manipular componentes internos.

  • Evitar tocar directamente los contactos del SSD y otros circuitos expuestos.

7.2  PASOS PARA LA INNSTALACIÓN FISICA Y CONFIGURACIÓN DEL SSD

Instalar un SSD interno correctamente implica seguir una serie de pasos que aseguran una conexión segura, detección por parte del sistema y un óptimo rendimiento. Este proceso puede variar ligeramente según el tipo de SSD (SATA, M.2 o PCIe), pero en general sigue las siguientes etapas:

Apagar el computador y preparar el equipo

  • Apaga completamente el equipo y desconéctalo de la corriente eléctrica.

  • Retira la tapa lateral del gabinete (en computadoras de escritorio).

  • Descarga la electricidad estática tocando una parte metálica del gabinete para evitar dañar componentes.

Instalar físicamente el SSD

➤ Para SSD de 2.5" SATA:

  • Ubica una bahía libre de 2.5" o un adaptador si solo hay bahías de 3.5".

  • Fija el SSD con tornillos en la bahía correspondiente.

  • Conecta un cable SATA de datos desde el SSD hasta la placa base.

  • Conecta un cable SATA de alimentación desde la fuente de poder hasta el SSD.

➤ Para SSD M.2 o PCIe:

  • Localiza la ranura M.2 o PCIe en la placa madre.

  • Inserta el SSD en un ángulo de 30–45°, presiona suavemente y ajústalo con un tornillo en el soporte.

  • Asegúrate de que el tipo de conector (B-Key, M-Key) sea compatible.

 Encender el equipo y entrar al BIOS/UEFI

  • Vuelve a conectar el equipo a la corriente y enciéndelo.

  • Accede al BIOS/UEFI presionando una tecla (como F2, F10, DEL) al iniciar.

  • Verifica que el SSD aparezca en la lista de dispositivos de almacenamiento.

Configurar el SSD desde el sistema operativo

➤ Si es disco principal:

  • Inserta un USB o DVD con el sistema operativo y realiza la instalación seleccionando el SSD como destino.

  • Formatea el disco si es necesario durante la instalación.

➤ Si es disco secundario:

  • Accede a "Administración de discos" en Windows (clic derecho en el menú inicio > Administración de discos).

  • Inicializa el SSD (GPT o MBR), crea un volumen y asígnale una letra de unidad.

  • El disco estará listo para usar.

https://www.kingston.com/es/blog/personal-storage/install-m2-ssd
https://www.kingston.com/es/blog/personal-storage/install-m2-ssd
Pedro Peregrino - Calle la provincia 5. Burgos. 09128
Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar